Las celebraciones de fin de año están cada vez más cerca, por eso en esta ocasión les compartimos una gran idea para preparar en alguna cena o evento especial.
La cola de langosta es un delicioso platillo que puedes preparar a la parrilla, al horno o en una deliciosa pasta. Sigue estas recomendaciones para hacerla en casa:
Tips para preparar cola de langosta
-
El primer paso es seleccionar una cola de langosta de gran tamaño. En
Wild Fork® podrás encontrar colas de langosta caribeña de alrededor de 1kg o una bolsa de 680 gramos con 3 piezas. Su sabor es delicioso y se caracterizan por tener una gran textura.
- Al cocinarlas te recomendamos insertar un palillo o brocheta de madera o metal en su interior. Esto evitará que se enrosquen a la hora de cocinarse.
- Otra recomendación importante es evitar cocinarlas demasiado. Para evitar esto revisa que el caparazón y la pulpa cambien de color, esto te indicará que está lista y que ha llegado al término adecuado.
- Es muy importante servir al momento, ya que si se recalienta puede endurecerse la carne.
- Para decorar puedes servir con mantequilla derretida, perejil fresco o rodajas de limón.
- Como guarnición te recomendamos algo fresco como ensalada, verduras a la parrilla, quinoa, papas asadas o risotto.
- Si te sobra langosta puedes guardarla y utilizarla para preparar una deliciosa pasta en otra ocasión.
- Existen muchos métodos para cocinar langosta. Si quieres un sabor intenso te recomendamos hacerla a la parrilla, ya que si la cocinas al vapor se puede acumular un poco de agua, lo cual diluye el sabor de la carne. Otra alternativa es hacerlas al horno para conservar todos los nutrientes.
Cómo preparar cola de langosta a la parrilla
Ya que conoces los mejores tips para lograr un gran resultado, sigue esta deliciosa y práctica receta para cocinarla en tu asador:
Ingredientes
1 cucharada de aceite de oliva
4 cucharadas de mantequilla
1/2 cucharadita de ajo picado
1 cucharada de perejil picadopara decorar
Sal de mar Wild Fork® al gusto
Pimienta al gusto
Rodajas de limón amarillo o verde
Preparación
Prepara tu parrilla y prende el carbón. La cola de langosta se cocinará a fuego medio.
Comienza cortando la parte superior de la langosta con unas tijeras de cocina. No vayas más allá de la cola. Después, con un cuchillo, corta la carne por el mismo camino que cortaste el caparazón para hacer un corte mariposa. Ten cuidado de no cortar completamente la langosta.
Si lo prefieres puedes colocar una brocheta de madera o metal a través de la langosta. Unta la pulpa con una mezcla de mantequilla, ajo y perejil. Sazona al gusto.
Coloca las colas de langosta con la carne hacia abajo durante 5 a 8 minutos, aproximadamente. Posteriormente voltea las colas y rocía mantequilla de ajo encima de cada uno.
Asa a fuego directo durante otros 4 a 5 minutos o hasta que la cola de langosta cambie de color. La temperatura interna a la que deberá estar la langosta es a 63ºC, rectifica la temperatura con un termómetro de carnes. Sirve con perejil, mantequilla y rodajas de limón. ¡Disfruta!
Cómo preparar cola de langosta al ajillo
Si prefieres no encender tu asador, te compartimos otra receta para que prepares cola de langosta caribeña a la plancha
Ingredientes:
80 ml de vino blanco de tu elección
15 ml de mostaza
2 limones
1 ajo machacado
1 pizca de orégano
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Comienza removiendo la carne del caparazón y llévala a un recipiente hondo. Reserva el caparazón. Comienza a marinar la carne con una mezcla de vino blanco, jugo de limón, ajo machacado, mostaza, orégano y sazona al gusto. Deja reposar por 30 min en el refrigerador.
Posteriormente coloca en un sartén mantequilla, ya que esté caliente cocina la carne de la langosta hasta que cambie de color. Esto le dará aún más sabor a la carne.
Cocina por 10 minutos, evita cocinarla demasiado para que la carne no quede muy dura o chiclosa. Unos minutos antes de terminar añade un poco de la salsa que creaste para el marinado y cocina hasta que se reduzca. Después retira la carne del fuego.
Limpia bien el caparazón que habías guardado y vuelve a colocar dentro la carne de la langosta. Acompaña el plato con tu pasta favorita o ensalada. Puedes añadirle más mantequilla derretida o un poco de queso parmesano. ¡Buen provecho!
Esperamos que estas preparaciones sorprendan a todos tus seres queridos en las próximas fiestas o en alguna reunión especial. Recuerda compartirnos tus platillos en nuestras redes sociales.