Encontrar productos similares

Todo sobre la carne de pato: beneficios, propiedades y características

Una de las proteínas más nutritivas y deliciosas es la carne de pato.  Esta ave comenzó siendo uno de los ingredientes más populares en la gastronomía francesa, sin embargo, con el paso de los años, su consumo se ha extendido a todo el mundo. 

Además de su gran sabor, cuenta con múltiples propiedades nutricionales, ya que tiene un alto porcentaje de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. Por otro lado, sus niveles de grasa son bajos, a excepción de la piel, ya que la carne carece de grasa intramuscular, tendones, venas y cartílagos. 

Beneficios y propiedades nutricionales de la carne de pato 

Si te gustaría probarlo próximamente, te contamos algunos de sus propiedades y beneficios en la salud:

1. La carne de pato contiene las cantidades de proteína adecuadas para una dieta balanceada, además es benéfica para construir nuevos tejidos e incrementar masa muscular. 

2. Al igual que las otras carnes exóticas, la carne blanca aporta vitaminas B1, B6, B9 y B12, las cuales ayudan al metabolismo celular, aportan ácido fólico y ayudan a transformar los alimentos en energía. También es rica en vitaminas C, D y E. 

3. Contiene hierro, calcio, potasio, zinc, magnesio, fósforo, cobre, entre otros minerales, los cuales ayudan a la formación de los huesos, regulan el ritmo cardiaco y la producción de hormonas. 

4. Al ser una carne blanca y magra, contiene muy poca grasa, por lo que su consumo reduce los niveles de colesterol y es benéfica para pacientes que buscan perder peso. 

Cortes de la carne de pato 

Ahora que conoces los beneficios en la salud que puedes obtener al consumir carne de pato, te contamos cuáles son los productos derivados del pato que podrás incluir en tus platillos. 

Magret de pato

El magret son las pechugas del pato con una capa de piel y grasa. Por lo general se preparan asadas con la piel crujiente y el centro en término medio. Para cocinarla lo recomendable es hacer cortes en la parte grasa para que se dore sin necesidad de utilizar otro tipo de aceite. 

En Wild Fork podrás encontrar dos formas deliciosas de disfrutar esta proteína, ya que contamos con magret de pato natural y con magret de pato ahumado. Entra aquí para descubrir más productos exóticos

Confit de pato 

El confit de pato es una técnica de cocción que por lo general incluye a los muslos o pechugas. Estas se cocinan con la grasa de pato a baja temperatura. El resultado final de esta preparación da una carne jugosa y tierna. Para consumirla solo se necesita calentar en un sartén con su propia grasa.

Foie de pato 

El foie es un alimento gourmet y proviene del hígado de un pato que ha sido sobrealimentado, por lo general con maíz. Su color va del blanco al rosado y se puede consumir cocido o fresco. Para prepararlo hay que cortarlo y retirar los nervios y venas. Se recomienda acompañarlo con sabores salados como tostadas, vino tinto o carne a la plancha. El foie también se puede combinar con sabores dulces como higos o ciruelas. 

Jamón de pato 

Para obtener jamón de pato se cortan finas rebanadas y se deja secar durante varias semanas. Después se sellan al vacío y están listos para la venta. Su sabor es ligeramente distinto al jamón de pollo o pavo, pero igual de delicioso.

Consejos al cocinar y consumir carne de pato 

Si prefieres disfrutar de carnes magra, te recomendamos cocinar el pato sin piel y sin aceite. Esto con el fin de reducir calorías y evitar aumentar tus niveles de colesterol.

Otro punto a considerar es no cocinarlo en exceso, ya que se perdería toda la jugosidad y quedaría muy seco. Por lo general el corte del pato que se prepara es la pechuga, ya que el resto tiene muchos huesos y es más graso. 

Ya que conoces los consejos generales que debes tomar en cuenta al cocinar carne de pato, te compartimos algunas recomendaciones que debes tener al prepararlo en diferentes métodos de cocción. 

Tips para cocinarlo al horno 

Si quieres prepararlo al horno te recomendamos hacer cortes transversales en las partes más grasas del pollo para que se liberen sus jugos al cocinarse. 

A diferencia de otras aves como el pollo o pavo, la carne de pato requiere una cocción más prolongada para tener un resultado dorado pero jugoso a la vez. Por otro lado, al ser una carne blanca, se puede combinar con todo tipo de ingredientes, ya sean dulces o salados.

Tips para cocinarlo frito 

El pato frito es una de las preparaciones más comunes y más sencillas de cocinar. Un método para lograr este resultado es freírlo con ajo y un poco de aceite hasta que esté dorado. Si quieres cocinarlo más por dentro puedes colocarlo 10 minutos más en el horno.

Receta para cocinar carne de pato 

Si quieres innovar en la cocina con este alimento gourmet, sigue esta fácil receta y sorprende a toda tu familia. 

Magret de pato sobre cebolla caramelizada 

Ingredientes

1 magret de pato natural Wild Fork® 

2 bolsas de cebolla picada Wild Fork® 

100 gr. de azúcar morena

2 cucharadas de vinagre

Aceite de oliva

Sal de mar Wild Fork® 

Pimienta negra entera Wild Fork® 

Preparación 

Haz cortes diagonales en la zona grasa del magret. Sazona con pimienta y sal algusto. Una vez que esté listo coloca el magret en una plancha o sartén. Dora la zona de grasa y después el otro lado. 

Mientras se dora el magret coloca en otro sartén la cebolla picada con aceite de oliva y sal de mar. Remueve a fuego lento, después añade el azúcar morena y dos cucharadas de vinagre. Deja que se caramelice la cebolla con fuego bajo. 

Cuando el magret esté listo haz cortes delgados y cubre con la cebolla caramelizada. Para acompañar puedes añadir una mezcla de vegetales Wild Fork®, puré de papa y maridarlo con vino. 

Bienvenido a amigos Wild Fork

Entregamos en CDMX y área metropolitana. Ingresa tu Código Postal para confirmar si llegamos a tu zona.

Entregamos en

Sabemos que te encanta comer bien. Estás a unos clics de vivir la experiencia Wild Fork*

Aún no entregamos en

Aún no cubrimos tu zona pero te invitamos a conocer nuestro catálogo o visitar nuestras tiendas.